
“En el último año y medio se han realizado en total nueve megaconciertos en el Estadio Nacional a donde han asistido unas 350 mil personas que han pagado un ticket promedio de 20 dólares”, manifestó el director de People & Music, Coqui Fernández.
Afirmó que esta cifra sólo corresponde a las entradas vendidas para los espectáculos, sin embargo, el movimiento comercial que genera cada uno de ellos es mayor por lo que el beneficio económico para el Estado ha sido definitivamente más alto que los 3.8 millones de soles.
Refirió que el gran despegue de los megaconciertos sucedió en el 2007 con las presentaciones de Roger Waters que congregó a unas 25,000 personas, y de la famosa banda argentina Soda Stereo que en dos noches sucesivas congregó a más de 95,000 asistentes.
“Estos conciertos abrieron la trocha de la escalada internacional de artistas en Perú, y demostraron a los empresarios que Lima está preparada para ser sede de grandes conciertos”, declaró a la agencia Andina.
Comentó que en dicho período, con excepción de Radiohead y Madonna, todos los tours de grandes estrellas como Kylie Minogue, R.E.M., B-52, Boy George, Cindy Lauper y Iron Maiden, entre otros, pasaron por Perú.
Destacó que el impulso de los megaconciertos se dio en el 2007 cuando el Congreso de la República aprobó la ley que exime a los shows internacionales del pago de altos impuestos, que eran el obstáculo para el desarrollo del sector.
Fernández sostuvo que el país tiene todavía una demanda de conciertos insatisfecha pues nunca había ocurrido un fenómeno similar.
Además, dijo que los peruanos, al igual que argentinos, brasileños, colombianos y chilenos, han demostrado estar dispuestos a llenar estadios cuando se trata de la presentación de megaestrellas del rock.
Apuntó que por cada concierto se vendieron entradas que fluctuaron entre 25 y 700 soles, e incluso recientemente la gente pagó hasta 1,500 soles para ver a los Jonas Brothers, lo cual es un buen negocio.
“Los representantes de los artistas que hace poco se presentaron, como Oasis, R.E.M, Travis o Iron Maiden, se han quedado gratamente sorprendidos por la buena plaza que resultó Lima y la han calificado como la perla de Sudamérica”, subrayó.
NOTAS RELACIONADAS
*Concierto de AC/DC en Lima peligraría por cierre de Estadio Nacional
0 comentarios:
Publicar un comentario