
“Nuestros ríos deben ser tratados como corrientes de agua bendita, no como cloacas y alcantarillas”, manifestó Andrea Echeverri, vocalista y guitarrista de la referida banda, en entrevista con la agencia Andina.
En su país, la agrupación musical forma parte de una campaña destinada a recuperar el río Bogotá, para lo cual se vienen efectuando campañas de limpieza y de purificación.
La preservación del medio ambiente ha sido un tema constante en la discografía de Aterciopelados, pero su presencia se ha visto acentuada en “Río”.
Su más reciente disco, será presentado al público limeño este sábado en el “Conciertecho”. El festival es organizado por la organización 'Un Techo Para Mi País'.
“Es una lástima que la huella de la civilización sea tan negativa, pero creo que tiene que encontrarse una manera de que el progreso no sea retroceso, y que lo económico no sea más importante que la naturaleza y las personas”, manifestó Echeverri, quien junto al bajista Héctor Buitrago, encabezan Aterciopelados.
La cantante dijo recordar con agrado los ratos pasados en Perú. Especialmente en lugares como Machu Picchu.
También dijo recordar “los deliciosos chifas y mariscos” que pudo degustar en aquellas ocasiones.
Conocidos inicialmente por hacer una explosiva mezcla de rock y ritmos latinos, ya entrado el nuevo milenio, Aterciopelados incursionó en la música electrónica.
En esta última producción discográfica, se mezclan el sonido de instrumentos rockeros, además de sonoridades andinas.
“Todo el disco “Río” está recorrido por ingredientes indígenas, pues pensamos que a través de nuestra raíz indígena podríamos establecer un nuevo lazo con la naturaleza”, señaló.
Ello se muestra en la presencia de quenas, zampoñas y charangos, a cargo del grupo Kapari Walka, y de cantos chamánicos a cargo de Samuel Alfonso.
Durante su trayectoria, iniciada en 1994 con el disco “Con el corazón en la mano”, Aterciopelados ha acumulado varios premios Grammy, además de protagonizar uno de los conciertos “unplugged” de MTV.
En cuanto a los planes para el futuro, la cantante dijo estar elaborando un disco para niños junto a su esposo e hijas, con muchos elementos tomados del folclore de su país.
Una especie de adelanto de dicho proyecto es “Ataque de risa”, tema del disco “Río”, en el que ella canta con sus dos niñas.
La banda colombiana arribará a Lima este jueves. Su participación en el festival “Conciertecho” está programada para el sábado, junto a las bandas peruanas Mar de Copas, Los Protones, La Sarita, La Mente, entre muchas otras.
NOTAS RELACIONADAS
*Los Aterciopelados presentes en la cuarta edición del "Conciertecho"
0 comentarios:
Publicar un comentario