
La banda que nació a mediados de los 90 en Iowa, Estados Unidos, ha soportado muchas críticas a lo largo de su carrera por la naturaleza de sus letras, que contienen en su gran mayoría ira contra el mundo y contra la sociedad, y por la influencia que pueden tener en sus seguidores más jóvenes.
Sin embargo, Taylor cree que no se puede culpar a Slipknot de esos problemas, especialmente de las autolesiones que se infringen algunos seguidores.
"Si te hieres a tí mismo no es la música lo que está causándolo, hay algo más que está mal", señala el cantante, quien agregó que si pudiera evitar ese comportamiento en sus seguidores lo haría.
"Puede que les parezca artístico grabar sus nombres en los brazos, pero para nosotros eso sólo es herirse a sí mismos", insiste Taylor, que subraya que "a pesar de todo lo inhóspito que Slipknot puede ser, se supone que debe ser positivo en el largo plazo".
Según informaciones de 'Contact Music' recogidas por Europa Press, Corey Taylor reconoce que luchó durante años contra una depresión cuando era joven y, por ello, aconseja a sus seguidores más 'atormentados' que aunque sientan "que son la única persona sobre la tierra" todo lo que tienen que hacer es buscar a alguien que les entienda.
EUROPA PRESS
---------------------------------------------------------------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario